Ferrer Gutierrez, Carlos Fernando(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
Un proceso de investigación socio-jurídica es el que se emprende sobre temas
que en este caso están vinculados al Procedimiento Contencioso Administrativo, a
través de un estudio particularizado de Estudio de Caso, ...
Condor Alania, Eduardo Omar; Florian Carrillo, Ricardo Martin(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
La ciencia moderna de la gestión, en la que nos apoyamos en este caso para apoyar la
estructura del tema investigado y analizado, también se aplica a varias otras disciplinas. En
la actualidad, se guía por la elaboración ...
Ventura Robles, Camila Sheyla(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
Que, la presente investigación se enfocará en estudiar la importancia
de la constitución política en el desarrollo de un estado constitucional
derecho, siendo el eje central de las políticas económicas y sociales de ...
Seminario Melendez, Christiams Baronchelly(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
Cabe destacar que más de la cuarta parte de las mujeres de 15 a 49 años de edad que
han mantenido relaciones amorosas han sufrido violencia física o sexual por parte de
su pareja al menos una vez a partir de los 15 ...
Baca Nuñez, Carlos Augustin(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
En este trabajo de investigación, me centrare en analizar las normativas
legales que las partes deben observar al presentar evidencia para garantizar su
reconocimiento como legítima. A menudo, se observa confusión o ...
Vega Corcuera, Benito Jhony(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
El problema se justifica por el importante vínculo existente entre la
discriminación en el lugar de trabajo y sus efectos en las desigualdades sociales.
Esta cuestión se ve exacerbada por el creciente descontento social ...
Vega Rosales, Marlon Joel; Vega Solorzano, John Smith(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
En países en vías de desarrollo como el nuestro, donde la propiedad informal
sobre inmuebles reina, el delito de usurpación es uno de los más frecuentes en los
ilícitos patrimoniales. El crecimiento desordenado las ...
Ugarte Casafranca, Eloy Ivan(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-05-06)
Que, la influencia de los medios de comunicación en la tipificación de los
delitos plantea retos importantes para el sistema jurídico y la sociedad en su
conjunto; en ese sentido, esta investigación busca aportar una ...
Tinco Vivanco, Carlos Fernando(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-24)
En nuestro país, es una realidad ineludible la existencia en gran porcentaje de las uniones
de hechos, incluso en porcentajes mayores a la del matrimonio, el cual genera desventajas
legales respecto a los derechos de los ...
Guerrero Alvarado, Sandra Pamela(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-10)
Se estima prudencia a la modificación de estimación del riesgo jurídico que es un
principio básico en la validación de los elementos materiales que sirven para la
declaración de la prisión preventiva. Todo esto, debido ...
Fernandez Velarde, Giancarlos(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-10)
La falta de comprensión del alcance legal y las consecuencias del
consentimiento informado por parte del personal de laboratorio de la Clínica
Ricardo Palma podría tener consecuencias jurídicas. Si los procedimientos ...
Rojas Rivera, Paulina Celina(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
En la segunda parte del trabajo, se enfocará en un análisis
detallado del caso propuesto, los hechos relevantes y la aplicación de la
norma pertinente; consecuentemente, será necesario sumergirse en los
detalles del ...
Huamaccto Anchayhua, Gloria(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
La investigación aborda la aplicación del principio de oportunidad en los casos de
omisión de asistencia familiar (OAF) en la provincia de Ayacucho, evaluando su
efectividad como herramienta procesal y su impacto en ...
Carrillo Espinoza, Jesus Angel; Huarote Torre, Ana Cecilia(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
La Constitución configura el Estado de Derecho basado en el principio de
legalidad, esto logra imponer límites al actuar del Estado a través de los
derechos fundamentales en protección de la ciudadanía, incluyendo ...
Roca Madariaga, Ruby Doly(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
Este trabajo de suficiencia profesional se centra en el análisis del expediente
judicial N 07692-2015-0-1801-JR-CI-2020, el cual aborda el reconocimiento de
propiedad en el contexto del derecho civil peruano. A través ...
Putapaña Gutierrez, Ray Jonathan(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
Este trabajo se justifica porque evidencia que cualquier proceso laboral busca
descubrir la verdad auténtica o material acerca del suceso en cuestión, para poder
corroborar su presencia o también para descartarla, ...
Campos Arenas, Jorge Enrique(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
Dentro del segundo capítulo denominado de marco teórico,
desarrollaré lo que debemos entender por habeas corpus y su implicancia
como garantía constitucional dentro de nuestra legislación; asimismo y ya
dentro del ...
Ayala Cuya, Julia Elena(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
El tema que abordamos en este trabajo sobre la Tercería en el Derecho nos va a explicar
sobre la importancia que este tiene en cualquier persona ajena a determinadas relaciones
jurídicas ya que, utilizando este concepto ...
Taboada Quispe, Cesar(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
La presente investigación tiene como objetivo analizar la efectividad del proceso de
extinción de dominio en la lucha contra el delito de lavado de activos en la Fiscalía
Especializada de Extinción de Dominio en Huamanga ...
Gomez Hinostroza, Rotier(Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaPE, 2025-03-06)
Este trabajo analiza un caso penal en el que se debatió la responsabilidad de un
acusado por el delito de violación sexual de una menor de edad. La controversia principal
radica en la correcta calificación jurídica del ...