Resumen:
El presente estudio se centra en el análisis de la regulación jurídica y la aplicación
práctica de las medidas precautorias en los procesos de alimentos en el Perú
durante el año 2022. Se presta especial atención a la manera en que estas medidas,
en particular la asignación anticipada de alimentos, contribuyen a la protección de
los derechos de los beneficiarios y a garantizar la primacía del interés superior del
menor dentro del procedimiento judicial. Asimismo, se examinan los aspectos
procesales, las limitaciones existentes y el impacto de la carga laboral de los
tribunales sobre la eficacia en la implementación de dichas medidas. Finalmente, el
trabajo ofrece precisiones doctrinales y normativas que permiten valorar la
relevancia y los desafíos de la aplicación de las medidas precautorias en el contexto
del derecho de familia peruano.