Resumen:
Nuestra investigación tiene como objetivo resaltar la relevancia del bienestar del
niño, en el derecho a la manutención (alimentación), colocando a la madre o al
padre que esté a cargo del alimentista. tenga acceso a la justicia con la mayor
celeridad en un proceso de manutención infantil, en este contexto el menor de
edad debe ser considerado el núcleo familiar que requiere atención, lo que
genera tanto una necesidad significativa como una responsabilidad, es crucial
que el proceso de manutención se realice con el propósito de atender de
inmediato la necesidad a las demandas del niño beneficiario como un derecho
fundamental.
Para llegar a una petición alimentista es generado por la diputa en ambos padres
sin llegar a un acuerdo mutuo y perjudicando al menor alimentista. En nuestro
país existe mucha demanda con respecto al proceso de alimentos, motivo por el
cual nos vemos en la necesidad de un estudio respectivo con un análisis
detallado para poder llevarlo a la práctica teniendo en cuenta las disposiciones
legales en base a los derechos existentes.