Resumen:
La formación en valores está intrínsecamente relacionada con el desarrollo integral de 
los estudiantes del ámbito de la enseñanza superior, ya que promueve la adquisición de 
principios éticos y habilidades sociales esenciales. Esta formación no solo influye en la 
conducta ética de los estudiantes, sino que también fortalece su resiliencia y compromiso 
profesional. En conjunto, estos valores contribuyen a la formación de una identidad profesional 
sólida y a un impacto efectivo en la humanidad. El propósito fue establecer la relación de la 
formación en valores con el emprendimiento en los estudiantes del IV ciclo de administración 
del instituto superior Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz – 2024. La metodología fue no 
experimental y transversal, con un diseño descriptivo-correlacional. Utilizando cuestionarios 
con preguntas tipo Likert para medir las variables de interés. Se aplicaron los instrumentos a 
40 estudiantes del IV ciclo de administración. Además, se realizó un análisis estadístico 
mediante la prueba Rho Spearman para validar los resultados obtenidos. La conclusión fue 
confirma relación directa de la formación en valores con el emprendimiento en los estudiantes 
del IV ciclo de administración del instituto superior Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz. (p valor < a 0,05 y un coeficiente de correlación de 0,680). La formación en valores fomenta un 
ambiente colaborativo y de confianza, lo cual es fundamental para el desarrollo de habilidades 
emprendedoras. Esta relación sugiere que los docentes y la institución practiquen la formación 
en valores para garantizar el éxito académico de sus estudiantes en sus iniciativas 
emprendedoras.