Resumen:
Que, dentro de los objetivos académicos de la presente investigación,
destacan analizar los fundamentos jurídicos de los fallos de la corte y su
carácter vinculante para los estados miembros, destacando cómo estos
fallos se sustentan en los compromisos internacionales asumidos
voluntariamente por los países al ratificar la convención; asimismo,
buscamos explorar las tensiones entre la soberanía estatal y la justicia
internacional , identificando los argumentos de los Estados que consideran
que ciertos fallos de la Corte representan una intromisión en sus asuntos
internos, especialmente en áreas sensibles como la seguridad, la justicia
penal y las políticas públicas; al mismo tiempo, pretendemos evaluar el
impacto de los fallos de la corte en los sistemas jurídicos internos,
analizando cómo las decisiones de la corte han influido en la legislación, la
jurisprudencia y las políticas públicas de los estados latinoamericanos, así
como los desafíos que enfrentan los países para implementar estas
decisiones; al mismo tiempo plateamos reflexionar sobre el equilibrio entre
la protección de los derechos humanos y la soberanía estatal,
considerando cómo los fallos de la corte pueden fortalecer el estado de
derecho y garantizar estándares universales de derechos humanos, al
tiempo que generan resistencias en los estados que perciben estas
decisiones como una limitación a su autonomía y finalmente proponemos
recomendaciones para armonizar las obligaciones internacionales con la
soberanía estatal, promoviendo un enfoque que permita a los estados
cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos sin
comprometer su capacidad de autogobierno.