Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Dr. Vegas Gallo, Edwin Agustin | es_ES |
dc.contributor.author | Guizado Sanchez, Zuly Marisela | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T19:44:33Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T19:44:33Z | |
dc.date.issued | 2025-06-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/1344 | |
dc.description.abstract | Que, dentro de los objetivos académicos de la presente investigación, destacan analizar los fundamentos jurídicos de los fallos de la corte y su carácter vinculante para los estados miembros, destacando cómo estos fallos se sustentan en los compromisos internacionales asumidos voluntariamente por los países al ratificar la convención; asimismo, buscamos explorar las tensiones entre la soberanía estatal y la justicia internacional , identificando los argumentos de los Estados que consideran que ciertos fallos de la Corte representan una intromisión en sus asuntos internos, especialmente en áreas sensibles como la seguridad, la justicia penal y las políticas públicas; al mismo tiempo, pretendemos evaluar el impacto de los fallos de la corte en los sistemas jurídicos internos, analizando cómo las decisiones de la corte han influido en la legislación, la jurisprudencia y las políticas públicas de los estados latinoamericanos, así como los desafíos que enfrentan los países para implementar estas decisiones; al mismo tiempo plateamos reflexionar sobre el equilibrio entre la protección de los derechos humanos y la soberanía estatal, considerando cómo los fallos de la corte pueden fortalecer el estado de derecho y garantizar estándares universales de derechos humanos, al tiempo que generan resistencias en los estados que perciben estas decisiones como una limitación a su autonomía y finalmente proponemos recomendaciones para armonizar las obligaciones internacionales con la soberanía estatal, promoviendo un enfoque que permita a los estados cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos sin comprometer su capacidad de autogobierno. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias e Informática | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | DERECHO | es_ES |
dc.title | Análisis de los fallos de la corte Interamericana de derechos humanos respecto de la soberanía de los estados | es_ES |
dc.title.alternative | Análisis de los fallos de la corte Interamericana de derechos humanos respecto de la soberanía de los estados | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | ABOGADO | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.discipline | DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_ES |
renati.author.dni | 70058300 | |
renati.advisor.dni | 02771235 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421506 | es_ES |
renati.juror | Vegas Gallo, Edwin Agustin | es_ES |
renati.juror | Hermoza Ochante, Ruben Edgar | es_ES |
renati.juror | Castillo Figueroa, Carlos Francisco | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2566-0115 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |