Resumen:
La investigación titulada "Cultura tributaria y evasión fiscal en comerciantes del
Mercado Central de Huamanga – Ayacucho 2023" analiza cómo la cultura tributaria
influye en la evasión fiscal en este grupo de comerciantes. La problemática se centra en la
baja formalización y cumplimiento fiscal, pese a que los impuestos son esenciales para
financiar servicios públicos y promover el desarrollo social. Factores como la falta de
educación tributaria, la percepción de costos elevados y la desconfianza en las instituciones
fiscales contribuyen a este fenómeno.
El estudio, de tipo aplicado y diseño no experimental, utilizó encuestas en una
muestra censal de 50 comerciantes. A través de análisis estadísticos, se identificó una
correlación positiva moderada entre la cultura tributaria y la evasión fiscal, lo que indica
que el conocimiento tributario no siempre se traduce en cumplimiento. Además, se
hallaron relaciones débiles pero significativas entre la evasión fiscal y dimensiones
específicas como la educación tributaria, el régimen simplificado y la emisión de
comprobantes de pago. Estos resultados evidencian que, aunque los comerciantes conocen
sus obligaciones, persisten barreras culturales, económicas y estructurales que limitan el
cumplimiento.
Se concluyó que la cultura tributaria no actúa de manera aislada; está condicionada
por la percepción de justicia fiscal, la confianza en las instituciones y los incentivos
tangibles. En respuesta, se recomienda implementar programas educativos prácticos,
simplificar trámites tributarios, incentivar la emisión de comprobantes y mejorar la
transparencia en el uso de los recursos públicos. Este estudio aporta una comprensión más
profunda de las dinámicas fiscales en el sector informal y ofrece un marco para desarrollar
políticas públicas que promuevan la formalización, reduzcan la evasión fiscal y fortalezcan
el desarrollo económico en Ayacucho.