Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Mg. Uribe Tapahuasco, Juan Jose | es_ES |
dc.contributor.author | Mendoza Zambrano, Nancy | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T16:40:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T16:40:53Z | |
dc.date.issued | 2025-03-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/1256 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada "Cultura tributaria y evasión fiscal en comerciantes del Mercado Central de Huamanga – Ayacucho 2023" analiza cómo la cultura tributaria influye en la evasión fiscal en este grupo de comerciantes. La problemática se centra en la baja formalización y cumplimiento fiscal, pese a que los impuestos son esenciales para financiar servicios públicos y promover el desarrollo social. Factores como la falta de educación tributaria, la percepción de costos elevados y la desconfianza en las instituciones fiscales contribuyen a este fenómeno. El estudio, de tipo aplicado y diseño no experimental, utilizó encuestas en una muestra censal de 50 comerciantes. A través de análisis estadísticos, se identificó una correlación positiva moderada entre la cultura tributaria y la evasión fiscal, lo que indica que el conocimiento tributario no siempre se traduce en cumplimiento. Además, se hallaron relaciones débiles pero significativas entre la evasión fiscal y dimensiones específicas como la educación tributaria, el régimen simplificado y la emisión de comprobantes de pago. Estos resultados evidencian que, aunque los comerciantes conocen sus obligaciones, persisten barreras culturales, económicas y estructurales que limitan el cumplimiento. Se concluyó que la cultura tributaria no actúa de manera aislada; está condicionada por la percepción de justicia fiscal, la confianza en las instituciones y los incentivos tangibles. En respuesta, se recomienda implementar programas educativos prácticos, simplificar trámites tributarios, incentivar la emisión de comprobantes y mejorar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Este estudio aporta una comprensión más profunda de las dinámicas fiscales en el sector informal y ofrece un marco para desarrollar políticas públicas que promuevan la formalización, reduzcan la evasión fiscal y fortalezcan el desarrollo económico en Ayacucho. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias e Informática | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | CONTABILIDAD | es_ES |
dc.title | CULTURA TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL EN COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE HUAMANGA – AYACUCHO 2023 | es_ES |
dc.title.alternative | CULTURA TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL EN COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE HUAMANGA – AYACUCHO 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | CONTADOR PÚBLICO | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de Negocios | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad, Auditoría y Finanzas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_ES |
renati.author.dni | 40703071 | |
renati.advisor.dni | 28237618 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411096 | es_ES |
renati.juror | Vegas Gallo, Edwin Agustin | es_ES |
renati.juror | Hermoza Ochante, Ruben Edgar | es_ES |
renati.juror | Castillo Figueroa, Carlos Francisco | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2452-1524 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |