Resumen:
La investigación sobre las “Denuncias por violencia contra la mujer en el Centro de
Emergencia Mujer (CEM) Huanta durante el 2020-2022” se enfoca en analizar la
magnitud y características de las denuncias de la violencia. Este estudio a través de un
enfoque cualitativo busca responder a preguntas clave sobre la cantidad y tipos de
violencia reportados, así como las características demográficas de las víctimas y
agresores. En los resultados preliminares indican un alto porcentaje de mujeres y niñas
que han sufrido violencia psicológica (58,4%) y física (38,6%), reflejando patrones
consistentes con tendencias globales. La investigación también destaca que la
violencia contra la mujer no es solo un problema individual, sino un fenómeno social
que requiere atención urgente políticas públicas efectivas. Al final, este trabajo tiene
como objetivo contribuir al diseño de intervenciones integrales que aborden las
necesidades reales de las victimas y promueven la igualdad de genero en la región. Se
espera que los hallazgos sirvan como una herramienta útil para los tomadores de
decisiones y organizaciones comprometidas con la erradicación de la violencia contra
la mujer.