Resumen:
Un proceso de investigación socio-jurídica es el que se emprende sobre temas
que en este caso están vinculados al Procedimiento Contencioso Administrativo, a
través de un estudio particularizado de Estudio de Caso, hermenéutico y argumentativo
documental que se relaciona con el análisis de situaciones jurídicas que desde el punto
de vista del Derecho Administrativo, Derecho Civil y Procesal Civil, tienen además,
por qué no admitirlo, un valor preceptivo legal, constitucional e incluso de
convencionalidad, en el medio social.
Para llevar a buen puerto la tarea emprendida, se empezará por implementar y
tratar de llevar adelante un plan de trabajo que no sólo involucra a quien va a realizarlo,
sino también a operadores de justicia, que se encuentran esencialmente en la
Judicatura, en el Ministerio Público, la Policía Nacional y otros que son afines por el
carácter de sus funciones.