Resumen:
En nuestro país, es una realidad ineludible la existencia en gran porcentaje de las uniones
de hechos, incluso en porcentajes mayores a la del matrimonio, el cual genera desventajas
legales respecto a los derechos de los cónyuges. A partir de este postulado, nos hemos
formulado como objetivo: Explicar la influencia del reconocimiento de la unión de
hecho, en los derechos civiles de los concubinos, en la provincia de Huamanga, durante
el período 2022.
En el método, la investigación se ubica en el paradigma hermenéutico y enfoque
cualitativo; por su objetivo es tipo de investigación aplicada, por el enfoque cualitativo,
por su origen socio-jurídica, las técnicas usadas fueron la entrevista en profundidad y,
análisis documental de la jurisprudencia y la de ley.
En los resultados, validadas a través de la triangulación, se concluye que, el
reconocimiento de la unión de hecho influye de manera determinante en los derechos
civiles de los concubinos, en la provincia de Huamanga, durante el período 2022, porque
instituye declarativamente los derechos de los concubinos y habilita para su goce y
ejercicio.