Resumen:
SERPAR, a medida del intercambio de información ha venido creciendo esta se
encuentra más vulnerables frente a los ataques externos de los cuales es víctima. El
presente proyecto consiste en diseñar un Plan de Sistema de Gestión de Seguridad de la
Información con el fin de proteger los activos de información de la Comandancia, por ello
se realizará un análisis situacional de los activos de información, posteriormente se hará la
evaluación selectiva que nos permitirá identificar las vulnerabilidades de los activos de
información, se identificará el vacío que existe entre la evaluación selectiva y la Norma
Técnica Peruna NTP-ISO/IEC 27001:2008 en la Comandancia, adecuándolo al cumpliendo
de los reglamentos y estatutos dicha Comandancia. La metodología de trabajo va ser
adoptando el método Planear, Hacer, Verificar y Actuar usado por las normas NTP
ISO/IEC 27001:2008. Como resultado se espera con nuestra propuesta es de minimizar los
riesgos, amenazas y vulnerabilidad de seguridad de la información en dicha comandancia.
Los resultados obtenidos fueron minimizar los riesgos, amenazas y vulnerabilidades de los
activos de información como también el compromiso del personal de la Comandancia con
respecto a la seguridad de información. La conclusión es que nuestro modelo aplicado, ha
permitido desarrollar el Plan de Sistema de Gestión de Seguridad de la información de la
Comandancia basado en la norma NTP-ISO/IEC 27001:2008.