Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Mg. Uribe Tapahuasco, Juan Jose | es_ES |
| dc.contributor.author | Arones Fernandez, Adrian | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T16:40:18Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T16:40:18Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-23 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/1442 | |
| dc.description.abstract | Según la revisión teórica, se ha identificado que la regulación jurídica peruana sobre la unión de hecho es proteccionista, y en ese sentido para producir efectos jurídicos, primero tiene que ser reconocido. En el trámite judicial de reconocimiento, las investigaciones precedentes han identificado que los magistrados no están motivando con suficiencia los presupuestos legales. A partir de esta información, LA misión es simple: determinar si las tácticas de motivación jurídica utilizadas en el recurso 481-2017-La Libertad, relativo a la existencia de una unión de hecho con consecuencias jurídicas, se ajustan a los marcos estatutario, administrativo y doctrinario de nuestro ordenamiento jurídico. Por su amplitud descriptiva, su carácter aplicado y su técnica cualitativa, este estudio se enmarca dentro del ámbito de la investigación cualitativa. El diseño usado fue el descriptivo simple. La unidad de análisis es la sentencia casatoria elegida. La técnica usada es el análisis documental. Con base en los hallazgos, los cuales fueron verificados mediante métodos cualitativos, se afirma que las técnicas de motivación jurídica empleadas en el recurso 481-2017-La Libertad, en cuanto a la presunción de unión de hecho con efectos jurídicos, se ajustan a la normatividad de nuestro ordenamiento jurídico, marcos administrativos y doctrinales. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias e Informática | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
| dc.subject | DERECHO | es_ES |
| dc.title | MOTIVACIÓN JURÍDICA APLICADA EN LA CASACIÓN 481-2017-LA LIBERTAD, SOBRE PRESUPUESTOS PARA LA EXISTENCIA DE UNA UNIÓN DE HECHO CON EFECTOS JURÍDICOS | es_ES |
| dc.title.alternative | MOTIVACIÓN JURÍDICA APLICADA EN LA CASACIÓN 481-2017-LA LIBERTAD, SOBRE PRESUPUESTOS PARA LA EXISTENCIA DE UNA UNIÓN DE HECHO CON EFECTOS JURÍDICOS | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | ABOGADO | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_ES |
| thesis.degree.discipline | DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_ES |
| renati.author.dni | 43723867 | |
| renati.advisor.dni | 28237618 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 421506 | es_ES |
| renati.juror | Hermoza Ochante, Ruben Edgar | es_ES |
| renati.juror | Sanchez Ruiz, Fernando Guillermo | es_ES |
| renati.juror | Castillo Figueroa, Carlos Francisco | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2452-1524 | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |