Resumen:
La presente investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre el
control interno y la eficiencia en la distribución de alimentos del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma en la Unidad Territorial Ayacucho, ubicada en la
provincia de Huamanga, durante el año 2025. Este programa constituye una política
pública fundamental para garantizar el derecho a la alimentación adecuada de los
escolares de instituciones educativas públicas, especialmente en contextos de
vulnerabilidad como los que presenta Ayacucho. No obstante, diversas entidades han
reportado fallas logísticas, errores en la distribución y debilidades en la supervisión, lo
que motivó la necesidad de evaluar si dichas deficiencias están relacionadas con el nivel
de aplicación del control interno institucional.
El estudio empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no
experimental, transversal y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por
60 trabajadores de la Unidad Territorial Ayacucho del Programa Qali Warma, quienes
participaron mediante un muestreo censal. Se utilizó un cuestionario estructurado de 30
ítems, validado por juicio de expertos, y la confiabilidad fue determinada mediante el
coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis de datos, se aplicó estadística descriptiva
e inferencial, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman.
Los resultados demostraron que existe una correlación positiva y significativa
entre el control interno y la eficiencia en la distribución de alimentos (ρ = 0.712; p =
0.000). Asimismo, se evidenció que cada una de las dimensiones del control interno —
ambiente de control, evaluación de riesgos y actividades de control— también presenta
una relación significativa con la eficiencia del servicio. En general, se observó que la
mayoría del personal percibe que los mecanismos de control interno se aplican con
regularidad, aunque existen oportunidades de mejora, especialmente en la prevención de
riesgos y la respuesta ante contingencias.
En conclusión, se confirma que un control interno bien implementado y
sostenido en el tiempo favorece directamente el logro de una distribución alimentaria
eficiente, segura y alineada a los objetivos del programa. Los hallazgos obtenidos
aportan evidencia relevante para fortalecer la gestión pública en programas sociales y
promueven la mejora continua del servicio alimentario escolar en contextos
descentralizados como el de Ayacucho.