Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Mg. Uribe Tapahuasco, Juan Jose | es_ES |
dc.contributor.author | Janampa Sulca, Madeley | es_ES |
dc.contributor.author | Llallahui Rivera, David | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T15:50:01Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T15:50:01Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/1213 | |
dc.description.abstract | El estudio titulado “Gestión logística y satisfacción del usuario interno en la Constructora Techint S.A.C., 2021” aborda la relación entre los procesos logísticos y la percepción de satisfacción de los trabajadores dentro de la empresa. La investigación se llevó a cabo con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y alcance correlacional, analizando a una muestra de 32 trabajadores de diferentes áreas. El objetivo general fue identificar cómo la gestión logística influye en la satisfacción del usuario interno, desglosándose en objetivos específicos que analizan la relación entre las dimensiones clave de la logística (compras, recepción y distribución) con la percepción de los usuarios internos. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa (r=0.76, p<0.01) entre la gestión logística y la satisfacción de los trabajadores, indicando que una logística eficiente contribuye directamente a generar un entorno laboral más satisfactorio. Entre las dimensiones estudiadas, la distribución presentó el impacto más fuerte (r=0.75), seguida de compras (r=0.72) y recepción (r=0.68). Se concluye que una gestión logística adecuada mejora la confianza, motivación y desempeño de los trabajadores, al garantizar procesos alineados con las necesidades internas. Los principales factores identificados fueron la organización de compras, la verificación de materiales durante la recepción y la puntualidad en las entregas. La investigación recomienda implementar sistemas integrados de gestión logística que prioricen la planificación, monitoreo y mejora continua de los procesos, con el uso de tecnologías que optimicen la eficiencia y reduzcan errores. También se sugiere realizar capacitaciones y establecer mecanismos de retroalimentación con los usuarios internos para atender sus necesidades de manera más efectiva. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias e Informática | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES | es_ES |
dc.title | GESTIÓN LOGÍSTICA Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO INTERNO EN LA CONSTRUCTORA TECHINT S.A.C., 2021 | es_ES |
dc.title.alternative | GESTIÓN LOGÍSTICA Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO INTERNO EN LA CONSTRUCTORA TECHINT S.A.C., 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de Negocios | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
renati.author.dni | 70120086 | |
renati.author.dni | 44752709 | |
renati.advisor.dni | 28237618 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Hermoza Ochante, Ruben Edgar | es_ES |
renati.juror | Uribe Tapahuasco, Juan Jose | es_ES |
renati.juror | Santos Esparza, Carlos Enrique | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2452-1524 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |